Flejadora manual para fleje PP de 13 mm
La flejadora manual de 13 mm es una herramienta robusta y fácil de usar, ideal para asegurar cargas de forma rápida y eficiente. Diseñada para trabajar con fleje de polipropileno, esta herramienta tensa, sella y corta el fleje en un solo paso, garantizando una sujeción segura y duradera. Su diseño compacto y ligero la hace perfecta para trabajos en espacios reducidos y aplicaciones donde se requiere una alta movilidad.
- Descripción
- Información adicional
Descripción
Flejadora manual para fleje PP de 13 mm
La máquina flejadora manual es un recurso para flejar palets y mercancías de forma sencilla utilizando fleje polipropileno (PP) de 13 mm. Es robusta, cómoda y fácil de usar, ya que permite realizar la sujeción y la acción de flejado con una sola palanca. Utiliza grapas (uniones) para unir ambos extremos del fleje y mantener un tensión fuerte y duradera. Habitualmente, se utiliza con fleje de PP, el material más adecuado y recomendable para esta actividad.
También es una máquina ergonómica y muy demandada en el sector. El sistema de flejado consiste en un rodillo tensor y con uniones. Este modelo de máquina suele ir acompañado de un carro devanador o carro portabobinas, complemento principal que favorece una mayor movilidad y mayor comodidad en el momento de desplazar la bobina del fleje.
Características
- Material de fabricación: acero.
- Máquina de flejar robusta y de larga duración.
- Comodidad y seguridad para ajustar el fleje al mínimo detalle.
- Tensiona, asegura y protege el producto.
- Función principal: flejar para agrupar y sujetar los materiales requeridos.
- Combina tensor y tenaza.
Proceso de flejado
- Rodear la mercancía (ya sea un paquete o un palet) con el fleje de polipropileno y colocar la punta de uno de los extremos del fleje entre la base de la flejadora, asomando por debajo de la boca el cierre.
- A continuación, colocar el otro extremo del fleje – con el que hemos rodeado también la mercancía – sobre las ranuras del casquillo cortador y del eje tensor pasándolo antes por la boca de cierre.
- Una vez ya está bien colocado el fleje de polipropileno en la flejadora, colocar las grapas de flejado.
- Introducir la grapa teniendo ya bien colocado el fleje. Una vez conseguido, mover la palanca hasta obtener la tensión deseada de flejado.
- Realizar el flejado bajando el brazo de la flejadora, aplicado la unión sobre el fleje.
- Finalmente, realizar el corte de fleje sobrante con la misma palanca de tensión, moviéndola hacia atrás para conseguir el corte.